FITUR Know-How & Export 2025 sorprende con un programa innovador
Digitalización y tecnología aplicada al turismo para la modernización del sector, con la participación de 57 empresas tecnológicas internacionales.
Digitalización y tecnología aplicada al turismo para la modernización del sector, con la participación de 57 empresas tecnológicas internacionales.
La gran fiesta del vino del Valle del Maule reunirá el viernes 17 y sábado 18 de enero a los amantes del vino, expertos y turistas en torno a la cepa ícono del país.
Evento familiar gratuito es organizado por la Municipalidad de Santiago, la Catedral de Santiago y la Asociación Gremial TUCHS, con el apoyo de Sercotec.
Feria subrayará rol del idioma como motor cultural, educativo y económico, con un enfoque en los desafíos y tendencias del turismo lingüístico.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, junto a la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, recibieron al comité organizador de la Feria VYVA 2025.
Subsecretaría de Turismo y Sernatur lanzan la temporada estival con un show de luces que iluminará La Moneda este miércoles a partir de las 21:00 horas.
Nueva versión del evento contó con una feria de servicios turísticos, presentaciones a través de expertos, cocina en vivo y más sorpresas.
Lanzamiento fue acompañado por la presentación del Manual de Buenas Prácticas «Fiestas de la Vendimia Chile» que permitirá optar al Sello de Vendimias.
VYVA 2025 reunirá al mundo del turismo, con un enfoque especial en en experiencias como el turismo aventura y un componente gastronómico.
Con un enfoque en el turismo sostenible y la participación de expertos de más de 20 países, se inauguró cumbre Green Destinations 2024 en Punta Arenas.
Logros reafirman compromiso de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres de Paine con turismo sostenible, innovador y competitivo.
El regreso de esta feria de viajes y vacaciones busca promover a Chile como destino, incentivar la demanda y fortalecer la recuperación de la industria.
Invitación a probar vinos jugando, conversando y con premios, en contacto directo con pequeños productores de vinos de diferentes valles del país,
Más de 500 fotos que permiten vivir el país a través de la mirada de quienes inmortalizaron sus experiencias de viaje, compitieron en las diversas categorías
Inolvidable velada se vivió para agradecer a todos quienes han apoyado los esfuerzos del destino por llevar experiencias memorables a los chilenos.
Fundadora de Chile diVino, logró Medalla Gran Oro con “Corazón 2021” y Medalla de Oro con “La Confundida Carmenere 2021” y “La Confundida Carmenere 2023”.
Iniciativa busca capacitar a los emprendedores turísticos de la Provincia de Biobío, en herramientas innovadoras para fortalecer su desarrollo e innovación.
Del 22 al 24 de enero de 2025, FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) organizan una nueva edición de FITURTECHY en IFEMA MADRID.
El sábado 23 y domingo 24 de noviembre en el restaurante familiar Espantapájaros. Habrá conversatorios, visita a la huerta y hasta limpieza de playas.
Talleres, exhibiciones de artes visuales, artesanías de excelencia, presentaciones de artes escénicas, música, ferias de artes y oficios y más entre las actividades.
Futuros profesionales de la industria recibieron premios en XXXIV Concurso Nacional de Gastronomía Categoría Estudiantes, organizado por Achiga.
El evento es gratuito y busca convocar a diversos representantes de estas prácticas en Chile y de la escena internacional, expertos mundiales en materia digital.
En el marco de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, entre el 12 y el 24 de noviembre, se desarrollará la primera edición del Festival NóM.
Más de 20 representantes del turismo nacional exponen en World Travel Market, uno de los eventos más influyentes de las ferias vacacionales del mundo.
Hasta el 18 de noviembre se podrá participar para elegir a los postulantes seleccionados en ambas categorías de los Premios Fedetur 2024.
Delegaciones de 13 países se darán cita en la capital del turismo aventura entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, para participar del encuentro.
Beneficio se aplicará a algunos parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, este domingo 20 en las diferentes regiones del país.
Cerreando Outdoor de la Región del Biobío; Parque Kunukapi de la Región de Los Ríos. y Chile Nativo Travel de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Los 16 finalistas regionales de todo Chile se enfrentarán este jueves en una jornada en la que tendrán que presentara sus experiencias turísticas.
Nuestro país apunta a revalidar el título de Mejor Destino Verde del Mundo que obtuvo en 2022 y 2023. Las votaciones son hasta este domingo 20 de octubre.
Entre el 30 de octubre y 18 de noviembre se abrirá votación online para categorías Empresa Turística del Año y Premio Mastercard Embajador Digital de Turismo.
La cumbre de turismo aventura más importante del mundo se realizará en Puerto Natales, Región de Magallanes y Antártica Chilena, en octubre de 2025.
“Brasil, octava economía mundial: oportunidades del mercado brasileño para la industria turística de Pucón y el destino lacustre” se llamó el encuentro.
Destino realizó piloto de promoción conjunta con provincia de Neuquén en base a rutas escénicas de ambos países (Ruta 40 y Ruta Lagos y Volcanes).
Edición 2024 de Premios Fuego tuvo una participación histórica para la Federación: 18 mil personas interactuaron en la página y 12 mil concretaron sus votos.
Actividad organizada por el Municipio de Navidad y Sernatur O’Higgins, sorprendió a los asistentes con un conversatorio y una presentación de turismo consciente.
Cuentacuentos, talleres, conversatorios, round de ilustración y mucho más en la entretenida programación gratuita de la 13ª Primavera del Libro.
Un fin de semana lleno de cueca, cumbia, baile, conciertos, gastronomía, talleres y más, gratis en GAM, el sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
A lo largo del país, se celebrará con una intensa agenda de actividades que buscan promover ver el turismo sostenible y responsable.
Más de 16 países participaron en segunda edición de la conferencia, para explorar novedades en turismo, nuevas propiedades y estrategias de marketing.
Convención más importante de turismo latino comenzó recibiendo a centenares de agentes de viaje y turoperadores, como a expertos en bodas y MICE latinos.
Autoridades dieron a conocer una serie de recomendaciones y datos útiles a los automovilistas para un regreso seguro, al culminar largo feriado dieciochero.
El SCAR y el INACH, pueden estar más que contentos con el resultado y el gigantesco estímulo que este encuentro envía a toda la comunidad antártica mundial.
Gobierno de Santiago y la Corporación Regional de Desarrollo traerán panoramas dieciocheros de las comunas de la región al corazón de la capital este viernes 13.
Rueda de negocios turística binacional, que reúne a empresarios de Chile y Argentina con agencias internacionales, se realizará en Coyhaique y Puerto Aysén.
Cita subrayó colaboración entre expertos y emprendedores, y consolidó a Aysén como modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y cultura local.
Calendario se actualizará cada semana hasta fines de septiembre, con una amplia variedad de actividades y eventos en los distintos valles vitivinícolas del país.
El importante certamen se realizará en noviembre en INACAP Apoquindo. Ganadores representarán al país en los torneos Bocuse d´Or 2026 y World Chefs.
Tras cinco años vuelven reconocimientos, que tienen como novedad distinciones destinadas a la prensa e influencers que promueven actividad turística.
Isolde Vargas Antriyao empresaria turística de Cerro Castillo, seleccionada como reconocimiento a su liderazgo en el desarrollo de este turismo en la región.