Chile presente en FITUR 2025 con nutrida agenda de eventos internacionales
El evento madrileño se erige como la primera feria turística del año, la que se posiciona como punto de encuentro global para los profesionales del turismo.
El evento madrileño se erige como la primera feria turística del año, la que se posiciona como punto de encuentro global para los profesionales del turismo.
FITUR 2025 se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA MADRID con una agenda completa y diversa de eventos durante sus cinco jornadas.
Muchas empresas aún están pagando los créditos Fogape que tomaron en la pandemia para sobrevivir, por lo que un aumento sería un duro golpe.
Con 9.500 empresas y 156 países, FITUR será el escenario ideal para descubrir las novedades y tendencias que marcarán el rumbo de la industria turística.
Iniciativa a nivel internacional busca generar oportunidades comerciales, fortalecer alianzas estratégicas y promover a Magallanes como un destino único.
Convenio de cooperación crea la Comisión de Turismo AMUCH, presidida por el alcalde Marco Antonio González, para potenciar la actividad turística.
Según COCHA Travel Insights, más viajeros chilenos eligen planificar con anticipación, pero las escapadas de último minuto siguen en alza.
Entre los destinos del debut del servicio nocturno a Temuco los fines de semana, destacan la visita a las viñas de los valles de Colchagua y del Maule,
Autoridades confirmaron que el país recibió 5.239.233 turistas extranjeros durante 2024, lo que marca la mejor cifra del turismo nacional desde la pandemia.
Líderes del sector compartirán buenas prácticas, estrategias innovadoras y casos de éxito para impulsar el capital humano como motor del turismo global.
Según informe de la agencia, casi 50% de los viajeros en Chile, que compran sus viajes online, lo hicieron desde una App, lo que marca un hito en la industria turística.
Naturaleza, paisajes únicos, actividades de turismo aventura, gastronomía y mucho más presenta el archipiélago de Juan Fernández para esta temporada estival.
La 45ª edición refleja el positivo balance de la industria, y revalidan el liderazgo de FITUR como primera feria del mundo por participantes y asistentes.
Reunión tuvo por objeto analizar asuntos fundamentales que impactan tanto a sus socios como al desarrollo del turismo sostenible en la Octava Maravilla.
Importante cifra significa haber movilizado un 11,0% más en comparación a 2023, marcando así el mayor número de pasajeros transportados históricamente.
El evento de descuentos de COCHA ofrece hasta $100.000 off en paquetes al Caribe, Sudamérica y Estados Unidos, hasta el domingo 12 de enero.
Con gran presencia de socios se realizó Primer Encuentro 2025 de ACHET, que contempló el seminario “El canal de comercialización turística en la era digital”.
Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, calificó de “inaceptable” la demora que se está registrando en la aduana chilena, por la falta de personal,
Un tesoro de la zona central de Chile, que ofrece experiencias únicas para quienes buscan una oferta diferente en la tranquilidad del mundo rural.
De ese modo pueden permanecer en el Registro Nacional de Sernatur, plataforma de oferta turística formalizada administrada por el servicio.
Según datos del Servicio Nacional de Turismo, en temporada alta se generarían entre 2.189.643 y 2.632.586 viajes totales de turismo interno en la región.
Según análisis de COCHA Travel Insights, en 2024 el turismo nacional aumentó un 8% y se produjo un importante auge en las reservas a Brasil y El Caribe.
Ley promulgada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva otorga mayor protección a víctimas y mayores sanciones a empresas que alienten este delito.
El Gobierno Regional de Tarapacá aprobó cerca de 4.000 millones de pesos para la difusión y el fortalecimiento del turismo de la región nortina.
De cara al 2025, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), resume avances y tareas pendientes para el sector.
República Dominicana alcanza un hito histórico al recibir una cifra trascendental de 11 millones de visitantes, reafirmando su liderazgo turístico en la región.
Charlas de profesionales, encuentros de cruceristas, actividades y la tercera edición de los Premios Cruceroadicto marcan la agenda de esta edición.
Iniciativa impulsada por el “Laboratorio de Innovación Turística: Experiencias Rurales en Áreas Protegidas”, desarrollado por investigadores de la UACh.
Apertura refuerza la estrategia omnicanal de la empresa, combinando tecnología y atención personalizada en un espacio moderno y accesible.
La recuperación del turismo se consolida en último mes del año, con proyecciones alentadoras tanto en viajes internos como en celebraciones de Año Nuevo.
Desde la gastronomía y la sustentabilidad, hasta destinos que conecten con sus raíces, el turismo está girando hacia un enfoque más consciente y personalizado.
Sernatur Maule lanzó campaña para la temporada estival 2024-2025. En verano, la región recibiría más de 2.400.000 viajes totales con pernoctación.
En evento en la sede diplomática se conversó acerca de las posibilidades de incrementar los negocios e inversiones en el país sudafricano y viceversa.
Lorena Arriagada Gálvez
Gerente General
Asociación Chilena de Empresas de Turismo A.G., ACHET
informe también refleja que Machu Picchu sigue atrayendo 2,5 veces más turistas que Torres del Paine durante sus temporadas altas respectivas.
Del 20 de diciembre al 7 de enero, la aerolínea operará a ambos lados del Atlántico 890 vuelos. A nivel general, tendrá casi 5.100 vuelos.
El proyecto busca que las personas interesadas en realizar un turismo alternativo como el turismo rural pueda visitar y conocer la oferta local
En lanzamiento de temporada de verano 2025, con novedosa proyección 3D en el frontis de La Moneda, autoridades de turismo celebraron cifras del sector.
Gobierno impulsa plan de cooperación con empresas privadas para aumentar su conectividad aérea, con inversión de invertirá más de 10 millones de dólares.
Miguel Torres Chile invita a celebrar junto a Estelado Rosé, espumante reconocido por reunir en cada sorbo, identidad y atributos únicos.
Objetivo ahora es aprobar el proyecto de ley lo antes posible para poder implementar tempranamente en 2025 la nueva gobernanza público-privada.
Directora de Carreras de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle, Daniela Munita, destaca lugares del norte, centro y sur de Chile.
Nueva versión del evento contó con una feria de servicios turísticos, presentaciones a través de expertos, cocina en vivo y más sorpresas.
Pucón invita a todos a vivir un verano inolvidable en sus paisajes de ensueño, con actividades al aire libre y variada cultura gastronómica.
Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, encabezó webinar con una cincuentena de periodistas de diversos países de América Latina.
Según estudio COCHA Travel Insights, este año ha sido de consolidación para destinos tradicionales, más un creciente interés por destinos emergentes.
Iniciativa busca acercar el patrimonio cultural y natural del país a la ciudadanía, con el apoyo de Metro de Santiago, donde se venderán los impresos.
El regreso de esta feria de viajes y vacaciones busca promover a Chile como destino, incentivar la demanda y fortalecer la recuperación de la industria.
Anguilla, en el Caribe, ofrece una amplia gama de actividades que satisfacen todos los gustos y preferencias, en un ambiente seguro y exclusivo
Los destinos playa y la modalidad ‘todo incluido’ se posicionan como los más consumidos por las familias de Latinoamérica, junto a parques acuáticos.