Región de Magallanes lanza App enfocada en un turismo inclusivo y sostenible
Turistas podrán conocer los encantos de la región, utilizando la nueva App Visit Magallanes, con un completo directorio de servicios y circuitos.
Turistas podrán conocer los encantos de la región, utilizando la nueva App Visit Magallanes, con un completo directorio de servicios y circuitos.
El anillo de vegetación que ha crecido en el Espejo Cosmobotánico es producto de la instalación de más de 1.500 sacos cargados de tierra orgánica y semillas.
Digitalización y tecnología aplicada al turismo para la modernización del sector, con la participación de 57 empresas tecnológicas internacionales.
Espacio referente en tecnología, innovación y sostenibilidad turística, celebrará su 17ª edición, inspirada en los cuentos de ‘Las mil y una noches’,
MIM renovó su cartelera de actividades complementarias en estas vacaciones de verano, con opciones para todos los gustos y en diferentes formatos.
Iniciativa busca acercar el patrimonio cultural y natural del país a la ciudadanía, con el apoyo de Metro de Santiago, donde se venderán los impresos.
El evento es gratuito y busca convocar a diversos representantes de estas prácticas en Chile y de la escena internacional, expertos mundiales en materia digital.
Objetivo del certamen es premiar imágenes cuyo foco principal sean obras de infraestructuras chilenas desde las miradas de los concursantes.
“Conectando sueños en turismo” entregará conectividad a través de antenas satelitales a mujeres rurales y sus microempresas turísticas.
Habrá talleres, transmisiones en vivo, concurso de dibujo, exposiciones temporales y exhibición de muestras viajeras, en Santiago y regiones
Durante el fenómeno astronómico del 2 de octubre, la Luna cubrirá parte importante del Sol; cuyo máximo se verá en Rapa Nui y en la Región de Aysén.
Talleres sobre arte, ciencia y naturaleza, la Sala Fungi y apertura al público del Bosque Adriana Hoffmann son algunas de las novedades.
Interpretación audiovisual de la Sinfonía Fantástica, creada por la Escuela de Diseño de la U. Diego Portales, se estrena 29 de junio.
Sala Fungi y una serie de actividades especiales son las novedades que ofrece Invernal 2024 del MIM, un encuentro que invita a descubrir.
Transforma Turismo y Hughes sellaron alianza para acercar las distintas soluciones digitales a microempresas turísticas más aisladas.
Charlas, exposiciones, documentales, recorrido histórico por el sector donde está inserto y una actividad para imaginar futuros posibles.
La app indica qué museos cuentan con accesibilidad para personas con discapacidad, a fin de que todos puedan disfrutar la cultura de Chile.
También se dio inicio a restauración de La Rueda de Larmahue, escultura audio cinética creada por el artista chileno Francisco Gazitúa.
La estación de tráfico aéreo cuenta con 340 paneles solares para aprovechar al máximo los altos niveles de radiación solar de la región.
¿Abrumado y cansado por tanto trabajo? Tendencia actual es buscar lugares que ofrezcan la opción de trabajar, descansar y disfrutar a la vez.
Nuevo panel interactivo de DataTurismo presenta las cifras del empleo en el turismo del país desde 2017 hasta la actualidad.
Dispositivo estará instalado en el piso 62 de la Gran Torre Costanera y utiliza inteligencia artificial para detectar columnas de humo.
En sus 4 capítulos se ve una Aruba que resalta su cultura, gastronomía y paisajes con colores inspirados en los elementos de la tierra.
La App ya se encuentra disponible en las tiendas Apple Store y Google Play para dispositivos IOS y Android, respectivamente.
Desde Transforma Turismo comparten los diferentes instrumentos de fomento y capacitación disponibles en la actualidad.
Según FITURNEXT 2024, Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas que pongan en valor la sostenibilidad.
Programación partió en enero con el concierto “El emperador”, dirigido por el titular de la Filarmónica de Santiago, Roberto Rizzi Brignoli
Nuevo espacio contó con la asesoría científica de Fundación Fungi. El público pueda disfrutar de un panorama educativo y con sentido.
Programación contempla una atractiva oferta de actividades de verano en torno a la ciencia, el arte y la naturaleza, para toda la familia.
Aplicación pensada en personas interesadas en cuidar su salud mental y, a la vez, es un aporte para mitigar la crisis climática mundial.
Destacados emprendedores chilenos representarán al país en el Campeonato Mundial de Startups de Impacto (WSA World Congress).
Plazo para postular vence el 16 de diciembre de 2023. Cupo total para 800 pequeños emprendedores turísticos de la Región de Valparaíso.
Plazo de inscripción vence el 30 de noviembre y la entrega de premios será el jueves 25 de enero de 2024 en Fitur Know-How & Export.
Ejercicio para actualizar la preparación del personal de respuesta de emergencias en situaciones que requieran este tipo de traslados.
Inteligencia artificial, computación espacial y una sala de realidad virtual única en el país, en el Parque Cultural de Valparaíso.
Este sábado 21 el museo abrirá entre 19:00 y 22:30 horas para una «Noche Lunar» al aire libre que contempla diversas actividades.
Astronomía, ciencias de la Tierra, observación de aves y la relación arte y ciencia, son solo algunas de las temáticas, en Santiago y regiones.
Agencia de viajes realizará concurso de 2 vuelos en Sky a Punta Cana y 3 noches con todo incluido en el resort Grand Sirenis Punta Cana.
Filmagallanes es una plataforma web que ofrece información detallada para “location scouts” que estén analizando filmar al sur del mundo.
En seminario realizado en localidad de Ránquil, también se abordaron las buenas prácticas de distintas microempresas del sector.
Premiará innovación de tres empresas que hayan incorporado en su oferta un fuerte énfasis en rescate de la identidad local del destino.
La Región de Magallanes aparece como una gran opción para conocer en la temporada, como un destino seguro y proyecciones de “Smart City”.
Certamen “Más Valor Turístico” de Sernatur premiará la innovación de tres empresas con fuerte énfasis en el rescate de la identidad local.
Ofertas Hit, rebajas exclusivas para El Caribe y Estados Unidos, y premios para sus seguidores en redes sociales, son parte de su propuesta.
En paquetes, pasajes aéreos, arriendos de autos, alojamientos y actividades a El Caribe, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Chile.
El tradicional evento online contará con descuentos y rebajas de hasta un 60% en pasajes, paquetes turísticos y seguros, entre otros.
La nueva plataforma promete convertirse en el depositorio y referenciador de toda la oferta turística inclusiva y accesible de Chile.
Emitirá Sernatur para entregar datos claves sobre tendencias globales de consumo en turismo, de tecnología aplicada y formas de viaje.
La interesante iniciativa se denomina “Plataforma Digital de Integración para el Turismo Sustentable” y fue lanzada en la comuna de Villarrica.
El martes 25 se estrenó segunda temporada de serie que recorre los cursos fluviales del país y se emite por canal de YouTube de Chile Travel