Disfrutar de un show gratuito, en la playa de una artista global como Lady Gaga (que se presentará en Copacabana el 3 de mayo) es una experiencia única, pero la visita a Rio puede reservar otros placeres que enumeramos a continuación.
1.- Bailar samba en la Pedra do Sal
Para sumergirse en el ritmo que hace latir el corazón de Brasil una excelente opción es ir a Pedra do Sal, en el centro de Río, cuna del samba carioca y un símbolo de resistencia cultural.
Las «rodas» de samba transforman este lugar histórico en un verdadero baile al aire libre para todo público, tomando caipirinhas y dejándose llevar por el ritmo contagioso de la percusión.
2.- Descubrir los sabores de la Ciudad Maravillosa
La gastronomía de Río refleja la mezcla de culturas que forman la identidad de la ciudad. Desde la tradicional feijoada hasta sabores internacionales, la cocina carioca es una celebración de sabores e historias. Para quienes buscan sofisticación, hay una selección de restaurantes premiados por la Guía Michelin que llevan la gastronomía a otro nivel: Oro, Oteque, Lasai, Mee, Cipriani y San Omakase.
Otra opción para los amantes de la buena comida a buen precio es el Refettorio Gastromotiva, un proyecto creado por chefs reconocidos con un propósito social transformador: cada comida comprada financia una cena para una persona en situación de vulnerabilidad. Los platos son creativos, sabrosos y preparados con ingredientes reaprovechados, en un ambiente acogedor e inspirador.
3.- Stand up paddle al amanecer en Copacabana
Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo tan emocionante como el amanecer en la Playa de Copacabana. Vivir este momento sobre una tabla de stand up paddle es simplemente mágico. A las 5 de la mañana, mientras la ciudad aún duerme, hay salidas desde el Posto 6 junto a instructores experimentados para recorrer las aguas tranquilas mientras el horizonte se pinta de dorado, rosa y naranja. Poco a poco, el sol nace detrás de las montañas cariocas, iluminando el Pan de Azúcar y revelando todo el esplendor del icónico litoral de Copacabana. En resumen, una experiencia que traduce la esencia de Río con naturaleza, emoción y belleza en perfecta armonía.
4.- Amanecer en Pan de Azúcar
En Rio de Janeiro es posible contemplar la salida del sol desde 396 metros de altura, con una de las vistas más deslumbrantes del planeta.
En el Parque Bondinho Pan de Azúcar esa posibilidad es accesible, ya que existe un recorrido especial antes de que el teleférico abra sus puertas al público en general.
A la madrugada, bajo el cielo estrellado, los visitantes toman el teleférico rumbo al Morro da Urca (la primera parada del paseo), para admirar las playas de Copacabana, Ipanema, el Cristo Redentor, la Bahía de Guanabara y el mar que rodea la ciudad. Al amanecer, se sirve un delicioso desayuno en el Clássico Sunset Club, con productos frescos y una vista privilegiada.
5.- Los secretos del Carnaval
Río de Janeiro vibra al ritmo del samba todo el año, y el Carnaval es la máxima expresión de esa energía. Pero pocos saben que esta gran fiesta se construye día a día, entre bastidores, en las escuelas de samba, y que los visitantes pueden vivir este universo de cerca en cualquier época del año. El Carnaval Experience, en la Ciudad del Samba, permite acceder a los galpones de la escuela Acadêmicos do Grande Rio, una de las más tradicionales del Carnaval carioca, para conocer el proceso creativo de las carrozas, los trajes y las coreografías. La visita incluye prueba de disfraces, clases de samba y tragos para acompañar el recorrido.
6.- Descubrir el Parque Nacional de la Tijuca
Más allá de sus playas, Río guarda en su corazón un verdadero santuario de naturaleza intacta. El Parque Nacional de la Tijuca, la mayor selva urbana del mundo, es un oasis verde en medio del bullicio de la ciudad. Senderos sombreados, cascadas cristalinas y vistas panorámicas hacen de esta área de Mata Atlántica uno de los secretos mejor guardados de Río. Una de las experiencias más fascinantes del parque es el circuito de las cascadas secretas, dirigido por guías especializados e ideal para refrescarse del calor carioca entre la vegetación y adentrarse en la biodiversidad del bosque.
7.- Un viaje por la Pequeña África
Río también es un territorio de memoria, ancestralidad y resistencia. En la región conocida como Pequeña África, el visitante es invitado a caminar por calles que son cuna de la cultura afrobrasileña. El recorrido comienza en el Museo de Arte de Río, en la Plaza Mauá, y continúa por puntos históricos como el Morro da Conceição, el Largo de São Francisco da Prainha y la icónica Pedra do Sal, cuna del samba, entre otros. En el camino, se revelan historias de superación, creatividad y espiritualidad que moldearon la identidad carioca, además de disfrutar un almuerzo típico en la Casa Omolokum.
8.- Explorar los escenarios de ‘Todavía Estoy Aquí’

Réveillon 2021-2022 en Copacabana, Río de Janeiro. Cristo Redentor. (Foto de Fernando Maia, Riotur).
La Ciudad Maravillosa es más que un escenario cinematográfico: es protagonista. Y en la aclamada película brasileña ‘Todavía Estoy Aquí’, ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional en 2025, Río brilla en cada escena, revelando su belleza natural, su poesía urbana y sus contrastes históricos. El encantador barrio de Urca, donde se encuentra la casa principal de la trama, está ubicado muy cerca (a pocos metros) del Pan de Azúcar e incluye un paseo por la orilla del mar en la Mureta da Urca, con vistas de la bahía y acceso a bares donde se venden pasteles (empanadas) y cerveza fría casi la lado de Playa Vermelha. Las playas de Ipanema y Leblon, con su estilo relajado y atardeceres mágicos, también fueron escenarios clave del filme. En el Jardín Botánico, están las centenarias palmeras que aparecen en escenas de la película y el vecino Parque Lage es una joya escondida a los pies del Cristo Redentor.
9.- Dónde hospedarse en Río de Janeiro
Elegir bien dónde hospedarse marca la diferencia en tu experiencia carioca. Río ofrece opciones para todos los estilos, ya seas amante de la playa, la cultura o la vida nocturna.
Leblon e Ipanema son ideales para quienes buscan sofisticación, buena gastronomía y un ambiente tranquilo y exclusivo. Por su parte, Copacabana ofrece una mezcla de historia, buena infraestructura y acceso fácil a los principales atractivos turísticos. Santa Teresa es perfecta para quienes quieren sumergirse en una atmósfera artística y bohemia, con vistas increíbles y mansiones históricas. Barra da Tijuca es la elección adecuada para quienes prefieren espacios amplios, hoteles de lujo y cercanía a centros comerciales.
Consejos para disfrutar del show de Lady Gaga
Lady Gaga transformará la Playa de Copacabana en un espectáculo épico, con un escenario que combina la fuerza del pop con uno de los paisajes más icónicos del planeta. El concierto es gratuito y promete atraer a una multitud, por eso es ideal llegar temprano.
La mejor opción para llegar al evento es el metro, en las estaciones Cardeal Arcoverde, Siqueira Campos y Cantagalo, según el lugar de salida. Las líneas de autobús y las aplicaciones de transporte pueden tener cambios o bloqueos por el evento. Sugerencia: comprar con antelación el Billete Único Carioca para evitar filas en el transporte público. Por las altas temperaturas usuales en la época, se recomienda hidratación, ropa ligera y cómoda y combinar puntos de encuentro; en caso de emergencia, habrá puestos de atención del gobierno local (Prefeitura) distribuidos por toda la costanera.
Cómo llegar a Río de Janeiro
El Aeropuerto Internacional de Galeão (GIG) —también conocido como RIOgaleão— es la principal puerta de entrada para vuelos internacionales. Para vuelos nacionales y conexiones rápidas con otras capitales brasileñas, la opción es el Aeropuerto Santos Dumont (SDU). Ambos aeropuertos disponen de servicios de taxi, aplicaciones de transporte (como Uber, 99 e InDrive), además de autobuses ejecutivos y líneas regulares. Descarga las apps Moovit, Google Maps, Uber, Cabify y MetroRio para facilitar tus desplazamientos.