SANTA CRUZ. – La Región de O’Higgins fue testigo del Primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal, evento realizado en colaboración entre Sernatur O’Higgins y la Municipalidad de Santa Cruz.

Primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal

Más de 38 profesionales del turismo municipal pudieron familiarizarse con los ejes estratégicos y conocer los compromisos para el desarrollo del turismo regional por parte de Sernatur.

La actividad reunió a representantes de 21 municipios de la región, y constituye un importante hito en el fortalecimiento de los equipos locales en el desarrollo del turismo municipal, siendo una instancia de acercamiento, perfeccionamiento y asociatividad entre Sernatur y los municipios.

La actividad contó con la participación del director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; del seremi de Economía Fomento y Turismo, Darío García; de la jefa de División Fomento e Industria del Gobierno Regional, Leonor Díaz; del director regional de Sernatur, Carlos Escobar; del alcalde de la Municipalidad de Santa Cruz, Yamil Ethit; del alcalde de la Municipalidad de Lolol José Román, y del alcalde de la Municipalidad de Chimbarongo, Marco Contreras.,

“Quiero destacar la realización de este encuentro regional de turismo municipal, celebrar su convocatoria, tenemos más de 21 municipios de la región que están participando: alcaldes, coordinadores de turismo, equipos de Sernatur, donde hemos estado conversando sobre los desafíos que tiene la gestión turística a nivel local y cómo podemos coordinarnos de mejor manera en los distintos tipos de gobiernos: nacional, regional y local, para potenciar el desarrollo turístico. Partiendo desde la organización interna del municipio, cómo construir gobernanza público-privada en el territorio, así como también poner a disposición todos los instrumentos que tenemos como servicio para apoyar la gestión municipal y particularmente resaltar hoy día los nueve municipios que recibieron el sello ESNNA VT con su compromiso contra la explotación sexual” manifestó Cristóbal Benítez. 

Primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal

El Primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal, se realizó en colaboración entre Sernatur O’Higgins y la Municipalidad de Santa Cruz.

Yamil Ethit Romero, alcalde de la Municipalidad de Santa Cruz, manifestó que “Santa Cruz es una de las comunas turísticas más visitadas de la Región de O’Higgins y del país, hemos sido sede del primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal, siendo además certificados como uno de los destinos turísticos más importantes, lo que nos hace sentirnos felices y orgullosos. Vamos a seguir trabajando con la Cámara de Comercio, Turismo y todos los operadores para fomentar aún más, nuestro destino, dándole realce a la marca Santa Cruz. Somos muy buenos anfitriones, lo demostramos en nuestra Vendimia, donde con un diseño y una puesta en escena diferente y una logística muy compleja, pudimos sacar adelante la fiesta turística más grande de la región de O’Higgins y la Vendimia más grande de Chile. Los esperamos en nuestro destino y, por supuesto, Santa Cruz con las puertas abiertas para recibir a todos los visitantes”. 

Durante esta jornada, más de 38 profesionales del Turismo Municipal tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los ejes estratégicos y conocer los compromisos para el desarrollo del turismo regional por parte de Sernatur, a través de las  ponencias realizadas por el director nacional de Sernatur, en el marco del Programa Nacional de Turismo Municipal, vinculado a la planificación y desarrollo del turismo comunal; así como también del director regional del servicio, quien realizó una bajada del Plan Regional de Trabajo 2025 para la Región de O’Higgins.

Primer Encuentro Regional de Coordinadores de Turismo Municipal

El director regional de Sernatur en O’Higgins, Carlos Escobar, reconoció el compromiso y la gestión turística que realizan los municipios.

“Quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento por la convocatoria y participación de los coordinadores de turismo municipal que han hecho de este evento un éxito. Hoy hemos enfatizado la importancia del desarrollo turístico a nivel de los gobiernos locales, reconocer el compromiso y la gestión turística que realizan los municipios, el cual se ve reflejado en el interés por contar con la distinción de «Municipalidad Turística» herramienta que reconoce el esfuerzo y la mejora continua de todas las áreas que integran los municipios en materia de gestión turística, siendo O’Higgins la región que cuenta con más municipios con esta importante distinción”, manifestó Carlos Escobar.

En tanto, Jonathan Salazar, coordinador de Turismo de la Municipalidad de Chimbarongo, expresó que “como Oficina de Turismo de la Municipalidad de Chimbarongo, consideramos importante la cohesión que debe existir entre los municipios y Sernatur, el poder generar este encuentro permitirá potenciar el turismo en la región a través de un trabajo asociativo con otras comunas, hace que podamos tener más visitantes y hacer crecer un poco más el desarrollo económico de la región. El haber obtenido el Sello ESSNA VT nos permitirá publicar el Certificado de Sernatur en un lugar visible, difundir en página web y redes sociales, crear una red local de colaboración: formar alianzas con prestadores de servicios turísticos, solicitar charlas de sensibilización a Sernatur y PDI, es un tema que se ha estado impulsando a través de la Oficina local de la niñez y protección hacia la infancia. Esta adhesión sin duda es un complemento a la Distinción Municipalidad Turística, invitamos también a que todos los municipios que faltan que lo hagan y puedan sacar su Distinción, porque eso va haciendo que cada vez tengamos más visibilidad como región”.

«Sello ESNNA» VT”

En el marco de la actividad, Sernatur entregó el Sello ESNNA o código de conducta para la Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el contexto del turismo, a los municipios de Codegua, Las Cabras, Pichidegua, Chimbarongo, San Fernando, Santa Cruz, Lolol, Navidad y Pichilemu, quienes cuentan con Distinción de Municipalidad Turística y se han adherido a este compromiso, promoviendo un turismo más seguro y sostenible a nivel local.