BRUSELAS, Bélgica. – En un contexto de incertidumbre económica, la última investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC ) muestra que se proyecta que el turismo mundial crecerá fuertemente este año, reafirmando su papel como piedra angular de las principales economías mundiales, ya que se espera que los viajeros gasten más que nunca. 

Viajes y turismo

Este año se espera que el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares a la economía mundial. (Foto Pixabay).

Según la Investigación de Impacto Económico 2025 (EIR) del WTTC, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance un valor histórico de 2,1 billones de dólares en 2025, superando el máximo anterior de 1,9 billones de dólares en 2019 en 164 mil millones de dólares. 

Este año se espera que el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa el 10,3% del PIB mundial. 

Se espera que los empleos generados por el sector en todo el mundo crezcan en 14 millones de millones en 2025, hasta alcanzar los 371 millones en todo el mundo, más que la población de Estados Unidos. 

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, afirmó: «La gente sigue priorizando los viajes. Esto representa un gran voto de confianza en nuestro sector y una muestra de su fortaleza duradera«.  

Sin embargo, si bien el panorama mundial en el sector de viajes y turismo es sólido, la recuperación sigue siendo desigual. Mientras algunos países y regiones registran cifras récord, otras grandes economías se encuentran estancadas.  

Si bien hay algunas noticias positivas para muchas economías de todo el mundo, en varios de los principales mercados de viajes y turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado.  

En EE. UU., el mercado de viajes y turismo más potente del mundo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo significativamente por debajo de los niveles de 2019 en 2024 y no se prevé una recuperación completa este año. En China, si bien el gasto internacional superó los niveles prepandemia el año pasado, se prevé una marcada desaceleración del crecimiento en 2025. 

En cambio, otros mercados clave como Arabia Saudita, que inyectará 800.000 millones de dólares al sector para 2030, se adelantan y marcan nuevos hitos. Países europeos como Francia y España, los dos principales destinos mundiales en número de visitantes, siguen liderando el resurgimiento de la región, impulsados ​​por inversiones inteligentes y un atractivo global. 

Una mirada al año pasado 

Viajes y turismo

En 2024, los viajes y el turismo contribuyeron con el 10% de la economía mundial para alcanzar los 10,9 billones de dólares, un aumento del 8,5% con respecto a 2023. (Foto Pixabay).

Según los últimos datos EIR del organismo mundial de turismo, en 2024, los viajes y el turismo contribuyeron con el 10% de la economía mundial para alcanzar los 10,9 billones de dólares, un aumento del 8,5% con respecto a 2023 y un 6% por encima del máximo anterior de 2019. 

Los empleos crecieron un 6,2% hasta alcanzar los 357 millones de empleos, lo que representa uno de cada 10 empleos en todo el mundo.  

El gasto internacional también aumentó casi un 12%, a 1,87 billones de dólares, y el gasto interno creció un 5,4%, a 5,3 billones de dólares. 

La década que viene 

El WTTC pronostica que, para 2035, el sector de viajes y turismo aportará 16,5 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa el 11,5 % del PIB mundial. Esto representa una tasa de crecimiento anual del 3,5 % durante una década, superando el 2,5 % de la economía en general. 

Se espera que los empleos alcancen uno de cada ocho puestos de trabajo, con más de 460 millones de empleos. 

Se anticipa que el gasto internacional alcanzará los 2,9 billones de dólares, con una CAGR del 3,4%, y el gasto interno crecerá a un ritmo similar (3,3%), para llegar a los 7,7 billones de dólares. 

En colaboración con Oxford Economics, WTTC produce informes anuales sobre el impacto económico y laboral de los viajes y el turismo para 184 economías. 

Cada año, el WTTC también publica su innovadora Investigación Social Ambiental, que muestra que las emisiones del sector representaron el 6,5 % del total mundial en 2023, lo que subraya la necesidad crítica de una innovación sostenible continua a medida que los viajes y el turismo se expanden.

Fuente: WTTC