
Centros de Interpretación Ambiental para turismo con base científica en Aysén
Proyecto adjudicado por el Centro COPAS Coastal de la Universidad de Concepción busca crear espacios de divulgación y conservación en la región.
Proyecto adjudicado por el Centro COPAS Coastal de la Universidad de Concepción busca crear espacios de divulgación y conservación en la región.
La iniciativa, a orillas del río Mañihuales, combina ecoturismo, identidad local y sostenibilidad, mostrando que emprender con sentido es posible.
Grupo de Expertos Evaluadores de la Lista Verde para Chile (EAGL) realizó una visita de campo a esta área protegida del Estado, en la Región de Aysén.
Proyecto concesionado quintuplicará la capacidad del terminal de pasajeros de 2.400 m2 a 12.391 m2. para potenciar el turismo en la Región de Aysén,
Iniciativa impulsada por el “Laboratorio de Innovación Turística: Experiencias Rurales en Áreas Protegidas”, desarrollado por investigadores de la UACh.
Evento reunió a especialistas, empresarios y actores clave del turismo para promover prácticas sostenibles y generar compromisos concretos en la región.