Como cada año el Teatro Municipal de Santiago se suma a las celebraciones internacionales por el Día de la Danza para compartir con sus públicos y la comunidad esta expresión artística que se celebra cada 29 de abril, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810),  quien fue un destacado coreógrafo y teórico de la danza que transformó el ballet en el siglo XVIII.

Raymonda

El Ballet Juvenil del Municipal de Santiago, presentará una breve escena del ballet Raymonda.

Asimismo, a casi dos años de su histórico acuerdo de colaboración con la Ópera de París, el Teatro Municipal de Santiago anuncia la creación del Ballet Juvenil del Municipal de Santiago, dirigido por Macarena Montecino, que se encuentra integrado por los cursos superiores de su Escuela de Ballet, y los que han sido formados bajo los preceptos franceses de la danza.

Macarena Montecino, directora (S) de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago, expresa que “la creación del Ballet Juvenil es un hito fundamental en nuestro compromiso con la formación artística de excelencia. Este nuevo elenco, formado por estudiantes de los niveles superiores de la Escuela de Ballet no solo fortalece su experiencia escénica, sino que también nos permite ampliar nuestro alcance y llevar la danza a nuevos espacios y comunidades”.

Montecino agrega “que el Ballet Juvenil se presente en la celebración del Día Internacional de la Danza, tanto en el frontis del Teatro Municipal el 29 de abril, como en la celebración regional en el Teatro de Lo Prado el 3 de mayo, simboliza nuestro deseo de compartir el arte del ballet con todo el país y celebrar la danza como un lenguaje universal”.

Día Internacional de la Danza

Día Internacional de la Danza. (Foto de Patricio Cortés).

El Ballet Juvenil realizará una intervención que comenzará con una clase de ballet, permitiendo al público observar de cerca el riguroso entrenamiento diario de un bailarín y luego, presentará una breve escena del ballet Raymonda, coreografía original de M. Petipa con revisión de Rodrigo Guzmán, maestro de la Escuela de Ballet y ex bailarín estrella del Ballet de Santiago, ofreciendo un adelanto del trabajo artístico que están desarrollando los jóvenes intérpretes.

El Ballet de Santiago que dirige César Morales Anderson, presentará un extracto de Bodies of división un estreno mundial creado especialmente para la compañía, con la vibrante música de Las cuatro estaciones de Vivaldi revisitadas por Max Richter y la coreografía de Pett|Clausen-Knight.

La propuesta, muestra cómo un lenguaje visceral y apasionado en danza amplía los límites de la destreza técnica en este retrato revelador y emotivo. Esta creación es parte del programa con el que el Ballet de Santiago dará inicio a su temporada 2025 en mayo próximo.

“Para el Ballet de Santiago es muy especial y motivante compartir parte del proceso artístico del programa ‘Noche Británica’ con el público y la comunidad, en este día de la danza que además se celebra en todo el mundo. También será muy significativo porque será la primera presentación del Ballet Juvenil”, señala César Morales Anderson, director artístico del Ballet de Santiago.

“Nos alegra convocar a un público amplio y diverso en el Día de la Danza para acercar a todas las personas a una expresión artística llena de belleza y actualidad y que permite conectarnos en comunidad sanamente recuperando el espacio público”, dice Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago.

Martes 29 de abril al mediodía en el frontis del Teatro Municipal de Santiago y de manera gratuita.