Con el propósito de fomentar el crecimiento de nuevos negocios para la industria receptiva chilena en uno de sus mercados estratégicos, se lleva a cabo el Workshop México 2025, organizado por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur) y ProChile, con la participación de turoperadores y agencias de viajes, en busca de crear oportunidades y establecer contactos profesionales con sus pares nacionales.

Workshop México 2025

El Workshop México 2025 se desarrolla en Ciudad de México, con 15 empresas chilenas del rubro turístico, entre operadores, viñas, agencias de viajes y compañías de navegación.

La iniciativa se desarrolla entre el 17 y 19 de junio en  Ciudad de México, donde 15 empresas chilenas del rubro turístico, entre operadores, viñas, agencias de viajes y compañías de navegación, han tenido la oportunidad de reunirse con 84 compradores de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.

México es un mercado con alto potencial para Chile y muestra una clara tendencia hacia viajes sostenibles, experiencias al aire libre y propuestas auténticas.

De acuerdo con estudios recientes, un 91 % de los viajeros mexicanos considera importante la sostenibilidad al momento de elegir un destino, mientras que el 73 % se siente mejor hospedándose en lugares con certificación ambiental.

Además, dos de cada cinco de sus viajeros priorizan las aventuras en la naturaleza, un aspecto que Chile puede ofrecer durante todo el año gracias a su geografía diversa.

Workshop México 2025

El Workshop México 2025 es organizado por Sernatur y ProChile.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, manifestó que “con esta acción buscamos seguir consolidando la presencia de Chile en el mercado mexicano, que ha mostrado gran interés por las experiencias turísticas vinculadas a la naturaleza, la cultura y el enoturismo. El Workshop México 2025 representa una oportunidad clave para reforzar el posicionamiento de Chile como destino turístico competitivo y diverso, invitando al público mexicano a explorar todo lo que el país ofrece en cada una de sus estaciones”.

Durante los tres días, el evento, que cuenta con el apoyo de ProChile, incluye una agenda robusta de actividades comerciales y de posicionamiento de marca país, como ruedas de negocios B2B, capacitaciones especializadas y experiencias sensoriales en torno a los productos chilenos.

El director comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo, señaló que “la alianza público-privada en este tipo de eventos es fundamental para abrir nuevas oportunidades para el turismo receptivo chileno. México no solo es un mercado con alto interés por lo auténtico y sostenible, sino que valora las experiencias con contenido, y Chile tiene una propuesta única que integra gastronomía, naturaleza, cultura y aventura en un solo destino. La idea de estas actividades es mostrar un 360° de Chile y sus bondades”.

Vitrina para el turismo chileno

Workshop México 2025

Operadores, viñas, agencias de viajes y compañías de navegación, han tenido la oportunidad de reunirse con 84 compradores de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.

El workshop comenzó el martes 17 de junio con una experiencia de enoturismo presentada por Wines of Chile, donde los asistentes pudieron disfrutar de una cata guiada por un sommelier, destacando los sabores y aromas únicos del país.

Esta actividad marcó el tono de una instancia enfocada en mostrar el potencial de Chile como destino para el turismo de lujo, gastronómico y de naturaleza.

Durante la jornada del miércoles 18, las actividades han estado dedicadas íntegramente a ruedas de negocios, tanto en la mañana como en la tarde, lo que ha permitido encuentros personalizados entre compradores y expositores.

Mañana jueves 19 el evento se centrará en una capacitación enfocada en los viajes de incentivos de lujo, donde se espera que los expositores chilenos compartan sus productos más exclusivos con casas de incentivos y agencias de viajes mexicanas.