
Inaugurarán un sendero de acceso universal en los Saltos del Petrohué
Adelanto constituye un hito histórico de las áreas protegidas, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos,
Adelanto constituye un hito histórico de las áreas protegidas, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos,
28 estudiantes de la Región Metropolitana junto a sus tutores y profesores disfrutaron durante una semana las bondades del destino costero.
CONAF, en alianza con las fundaciones Sendero de Chile y ERES, impulsa la accesibilidad universal y la inclusión social de personas con movilidad reducida.
El SNASPE cubre superficie continental e insular de 14,5 millones de hectáreas, casi el 20 por ciento del territorio nacional, y está conformado por 101 unidades.
A nivel nacional habrá 29 playas inclusivas. Objetivo es promover la participación social y recreacional de las personas en situación de discapacidad.
El Griego, Donde Elbita, La Picá del Lupa y Suvka se sumaron a la idea de que sus locales fueran inclusivos, con espacios adecuados y accesibles para todos.
Obras se enmarcan en Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable que contempla el mejoramiento de otras siete Áreas Silvestres Protegidas del país.
Con inversión superior a 130 millones de pesos, el CORE de Antofagasta aprobó iniciativa de CONAF para mejorar instalaciones en el sector.
Con el sistema de estándares abiertos, que considera en su génesis la participación ciudadana, se entregaron los primeros cuatro planes de manejo.
La iniciativa busca que todas las personas con discapacidad, sin condiciones, puedan apreciar las maravillas de la Región de Los Lagos en forma gratuita.
Autor de imagen triunfadora es Arturo Yuseff Rivers, de Santiago. Entrega de premios será el viernes 30 de septiembre, a las 10.00 horas, en sede de Sernatur.
El plazo para enviar los trabajos vence a la medianoche de este jueves 15, por lo que los interesados deben enviar ya sus fotografías a [email protected]
Todas las personas mayores de 18 años, residentes en Chile, pueden participar con sus imágenes sobre el lema “Turismo para todos”.
En marco de conmemoración de Día Mundial del Turismo. Los interesados podrán participar con trabajos sobre “Accesibilidad para todos”.
Innovador ciclotour arqueológico en lengua de señas, como alternativa de oferta turística para personas con discapacidad auditiva.
App “Rutas Outdoors Andeshandbook” entrega datos sobre accesos y grados de dificultad de rutas y senderos, como guía para turistas.